sábado, 31 de julio de 2010

rayados.com


El día de hoy un equipo de la liga mexicana perteneciente a la Femexfut, se desligo de las dos cadenas televisoras más importantes de México Televisa y TV Azteca, al transmitir el partido Monterrey vs Estudiantes, por su página www. rayados.com (http://www.livestream.com/rayadostv) a través de streaming.
stream, es un protocolo que permite la transmisión deaudio y video a través de imternet ( como UDP y RTSP), la característica de éste protocolo es que al detectar un error en la imagen se la salta y continua la reproducción, corriente continua sin interrupciones, haciendo uso de un búfer, son estos protocolos los que utilizan portales como www.youtube.com

El hecho toma trascendencia al considerar que estas dos televisoras han establecido por muchísimas décadas las reglas en los medios de comunicación deportiva, entre otras, al día de hoy, seguramente esta situación no cambiará sin embargo las opciones para poder comunicar en México crecen y ahora un equipo de primera división hace historia y transmite a través del proveedor Livestream, el primer partido de la liga mexicana de forma gratuita por internet.
detallemos el contexto ya que en una de esas estaremos conociendo los nuevos medios en México. aunque ya se han transmitido muchos partidos por esta vía, este es el primer esfuerzo independiente de un club profesional de la liga de apertura en el torneo bicentenario 2010.


Ciudad. Monterrey, NL.
Fecha. 31 de Julio 2010
Partido. Monterrey vs Estudiantes
Estadio. Tecnológico de Monterrey
Medio. Livestream
Calidad. Muy buena
Pro´s. Espacio para nuevos comunicadores, nuevas marcas,
Publicidad. Bimbo, Club de fútbol Monterrey, Camiones del Norte
Audiencia: 47,000 aprox.
1er. gol vía internet en en la liga mexicana de F. Bareiro, Estudiantes

sábado, 24 de julio de 2010

Rompiendo categoría


Aquí va de nuevo la manzana, buscando crear una nueva categoría, como en su momento iPod llegó a romper la categoría de los mp3, ahora iPad busca un nuevo espacio en la propuesta tecnológica de las portátiles, identificando necesidades, Apple busca acelerar la industria con un producto que si bien no dista mucho de un Touch o un iPhone, si satisface la necesidad de un segmento en particular y busca atraer nuevos adeptos, personas que no usarían una lap, pero si un iPad, la longevidad de éste producto proyecta una curva ascendente los próximos 3 años donde seguramente tendremos 3 o 5 nuevas versiones de la iPad, que tan sólo a 3 meses de su lanzamiento ya tiene 2 versiones (WI FI Y 3G WI FI).
La industria de la tecnología tendrá una nueva dosis de estamina, al abrirse el nicho de las tablets, muy probablemente tendremos una fiebre de tablets por los próximos 24 meses, donde otras firmas ingresarán (Blackberry).
Éste nuevo dispositivo, si bien tiene una calidad de imagen muy superior, no tiene la capacidad de HD y FHD, el dispositivo tiene la aplicación de e book, que aunque en México no cuenta con el catálogo que tienen en Estado Unidos, ya vislumbra un crecimiento de las lecturas electrónicas (Libros, revistas, periódicos) y en donde librará una buena pelea con Kindle de amazon, que en cuanto batería y rendimiento mejora la propuesta, iPad nos trae un iTunes como el que conocemos pero sin cover flow, así como un editor de fotos que cumple con las funciones básicas pero que no es iPhoto.
La nueva tablet de Apple nos trae el desarrollo de un nuevo proecesador el A4, que es desarrollado por Apple.

No olvidemos que iPad no es una lap ni si quiera una netbook, es estrictamente un dispositivo portable con miles de aplicaciones, y que sirve para almacenar archivo como fotos, música, usar redes sociales, navegar, leer e books y para realizar funciones básicas de Word, excel y Power point.

Aquí algunos de los generales de iPad.

iPad

WI FI
16 Gigas
32 Gigas
64 gigas


WI FI/3G
16 Gigas
32 Gigas
64 gigas


Que usos tiene iPad
Book reader
ver videos en You tube
Correo electrónico
Aplicación de fotos no es iPhoto
iTunes
internet con Safari
Contiene Mapas
Aplicación de Notas
Contactos
Aplicaciones, se bajan de App store
iWork para iPad se vende por separado por App store


Conexión

Diapositiva 7
Bluetooth 2.1 EDR, datos básicos, joystick de juegos, conectar un dispositivo externo
3G. (sólo 3 modelos) conectividad en redes estándares
Importante la red 3G se obtiene a través de un chip de navegación que se vende por separado. (desde un día hasta 30 días con Telcel)

Batería

Batería 10 hrs efectivas, baterías de Litio no usa plomo
Tarda 6 hrs. para cargar al 100%
2.30 hrs. tarda carga el 90 %

Procesador y S.O.

A4 procesador de Apple diseñado para el SO. Diseñado estructurado y desarrollado por APPLE diseñado para el S.O.
Sistema Operativo. 3.2

Diseño


De 600gms hasta 750 gms, dependiendo del módelo.
Dimensiones .5 pulgadas de grosor
La manzana de la parte de atrás es la antena wi fi
Diseño para ser portable

Pantalla

Tecnología LED se ve de día y de noche
Pantalla Implant switching IPS: se ve desde cualquier ángulo
9.7 pulgadas
Resolución analógica no es HD, ni mucho menos FHD, si se pueden ver formatos HD y FHD pero no tiene resolución 1080)
Tecnología multi touch
tecnología de gestos. (pitch, deslizar, zoom in, etc)
Accesorios

Cuenta con accesorios como fundas , teclado , pedestal, carcasas que se venden por separado.

domingo, 18 de julio de 2010

Del Realismo mágico a la Hiper realidad



Dos corrientes del pensamiento y principalmente literarias han impactado las diferentes fuerzas mediáticas en las últimas dos décadas, y por consiguiente el pensamiento de ésta generación, por un lado el trabajo de escritores latinoamericanos como Carlos Fuentes, Vargas LLosa, Cortázar, Isabel Allende y principalmente García Márquez proponen la corrente literaria de el Realismo Mágico, escenario donde se mezclan los elementos de la realidad con elementos de fantasía, en una narrativa profunda que busca no separarlos, si no cuestionarlos, cuestionar la verdad y cuestionar la fantasía, para de pronto unirlas y contundentemente llegar a conclusiones fantásticas, seductoras y esperanzadoras. (realismo mágico).

Desde la década de los 70`s el Realismo Mágico influyó en la narrativa y en el pensamiento, en Europa Milan Kundera estructuró y desarrolló ésta narrativa con elementos intrínsecos del viejo continente, Sin embargo a las 8:46 a.m. del martes 11 de Septiembre ocurría el ataque a las torres gemelas, oficialmente surgía el Hiper realismo.


El trabajo de Eco y Baudrillard sobre el hiper realismo se materializaba en algo que superaba cualquier capacidad hollywoodense, hasta ese día ni Lucas, ni Cameron, ni Spielberg se permitieron la escena apoteósica, donde las dos torres gemelas son derribadas por dos aviones comerciales,(Video del 11-S CNN & HBO) la historia del mundo cambio, nunca antes la fuerza mediática había mostrado al mundo tal escenario, tales protagonistas,toda fantasía había sido superada en ese instante, lo improbable estaba sucediendo.

El hiper realismo propone una realidad no posible, separa la realidad de lo probable, y propone una simulación de ello.


Lo real no es sólo aquello que puede ser reproducido, sino aquello que siempre está ya reproducido, lo hiperreal. O sea, por completo una simulación.
Jean Baudrillard


Fue la hiper realidad lo que le dio oportunidad al pensamiento de probar, de simular y de ser seducido por lo no probable, de lo imposible a diferencia de la fantasía, la hiper realidad se permite simular ese concepto, es así como los trabajos de J.K. Rowling, Tim Burton, J.R.R. Tolkien, toman fuerza y sentido ya que son ensayos de simulación de lo imposible, antes del 11-S sus propuestas hubieran sido meras visiones interesantes de un futuro poco probable.


Hoy en día la Hiper realidad, como varias corrientes se ha vuelto ecléctica, y toma los elementos básicos para proponer al pensamiento una alternativa de experiencia,materializarce en otras disciplinas,un ejemplo son los trabajos de las compañías tecnológicas para ofrecer una nueva experiencia a través de elementos visuales, tecnologías como 3D y head tracking (pantallas de hiper realidad)contribuyen para el desarrollo de la hiper realidad que hoy día se encuentra en una etapa larbal y de la cuál se espera revolucione las industrias y el pensamiento.

Una muestra de los alcances de la hiper realidad la podemos ver en "The mirror" de

Rayban www.rayban.

com

Donde un elemento como unos lentes pueden ser manipulados a tiempo real gracias a la detección de movimiento y escanéo de dimensiones de un usuario.


Al parecer la hiper realidad o realidad aumentada tienen una larga brecha por continuar, y dar más de si, en aplicaciones comerciales o aplicaciones en diferentes industrias como la de seguridad, alimentos o automotriz, o a lo mejor la de estímulos al olfato,

al gusto o al tacto a través de medios electrónicos, sentidos que hoy en día están inhibídos en estos medios.









sábado, 17 de julio de 2010

MGMT "Kids" A BAILAR!!!!

Hoy Gran Premier!!!!!


Como en toda Gran premier, no me perderé la oportunidad de darles la bienvenida a este espacio de información, propuesta, cultura diseño,ocio, rock, comunicación, aventura y por su puesto muchísima diversión, es así como en estos primeros minutos del domingo 18 de julio damos por comenzado formalmente el blog de la luz, la propuesta y reitero de la diversión........sin más sean bienvenidos a éste ESPACIO.